a. Bajos fondos - 1. m. pl. Sectores marginales de las grandes ciudades donde abunda la gente del hampa.
b. Bajeza - 1. f. Hecho vil o acción indigna. 2. f. Cualidad de bajo (ruin o mezquino). Bajeza de ánimo, de miras, de nacimiento. 3. f. Abatimiento, humillación, condición de humildad o inferioridad. 4. f. ant. Lugar bajo u hondo.
c. Clase baja - Dicho de una clase social o del lugar en que se acomoda: Modesto, humilde.
d. Bajo Imperio - Dicho de un determinado período histórico: Que está en sus últimas etapas [en la decadencia, más bien...]
e. Golpe bajo - 1. m. El que se da por debajo de la cintura. 2. m. Acción malintencionada y ajena a las normas admitidas en el trato social.
f. Pensamiento bajo - Pensamiento ruin, mezquino.
Y las más altas:
a. Alteza - 1. f. altura (distancia respecto a la tierra). 2. f. altura (dimensión de un cuerpo perpendicular a su base). 3. f. altura (región del aire a cierta elevación sobre la tierra). 4. f. Elevación, sublimidad, excelencia. 5. f. Tratamiento que en España se dio a los reyes hasta el advenimiento de la dinastía austriaca, y que hasta hace poco se daba a algunos tribunales o corporaciones. Ahora se da a los hijos de los reyes, a los infantes de España, aunque no sean hijos de reyes, y a algunas otras personas a quienes, sin ser de la real familia, concede el monarca título de príncipe con este tratamiento.
b. A la altura de - Con los verbos "estar", "ponerse" y otros semejantes, significa "alcanzar una persona o cosa el grado de perfección correspondiente al término que sirve de comparación".
c. Clase alta - Dicho de una clase social o del lugar en que se establece: Opulenta, acomodada.
d. Alto Imperio - Dicho de un determinado período histórico: Que está en sus primeras etapas.
e. Por todo lo alto - 1. loc. adv. coloq. De manera excelente, con rumbo y esplendidez.
Y hay muuuuchas más... pues eso, por entretenerme ;-P
No hay comentarios:
Publicar un comentario